|
Poder Inalámbrico Por el hermano iniciado Guo, Michigan, EUA (Originalmente en inglés)
¿Te imaginas cargar tu teléfono móvil, MP3s, PDAs o inclusive tu computadora portátil sin conectarlos al tomacorriente, sino cargándolos a distancia? Esto podría hacerse realidad pronto gracias a recientes experimentos conducidos por científicos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
La transferencia inalámbrica de energía, se basa en un fenómeno físico muy conocido llamado resonancia, en el cual la energía puede ser transferida entre dos objetos cuando estos están sintonizados en la misma frecuencia. De hecho, la idea básica de transportar energía eléctrica usando ondas electromagnéticas de alta frecuencia, fue sugerida en el siglo XIX por el gran inventor estadounidense Nikola Tesla. Además del efecto de la resonancia, el equipo del MIT hace uso de otros dos efectos, para demostrar la eficiencia en la transmisión de energía. El primero que usaron, fue el llamado “efecto de campo eléctrico cercano”, desde una fuente capaz de generar ondas electromagnéticas de frecuencias de radio. Sin embargo, a diferencia de la estación de radio, la cual envía ondas electromagnéticas, que llevan información a distancia para llegar a muchos oyentes, las bobinas usadas por los científicos del MIT, transmitieron energía electromagnética sólo a cables cercanos, haciendo así la transferencia de energía mucho más eficiente y directa. El segundo truco, fue utilizar la resonancia magnética, ya que los humanos y la mayoría de objetos de uso diario, como los dispositivos electrónicos, muebles de madera y objetos metálicos, tienen respuesta insignificante a los campos magnéticos. Por lo tanto, la transferencia de energía no es visiblemente afectada por estos objetos. Tal como se mostró en su experimento, inclusive con un trozo de madera, puesto entre las dos bobinas de resonancia, la bombilla en el lado opuesto a la fuente de energía, se enciende con igual brillo. Así que, ¿cuáles son las aplicaciones potenciales? Los científicos piensan que es posible hacer que la bobina receptora, sea lo suficientemente pequeña para adaptarse a dispositivos portátiles, sin disminuir la eficiencia en la transmisión de energía. Algún día, tal vez no tengamos que cargar diferentes tipos de fuentes de energía, para nuestros muchos artefactos electrónicos. ¡Algún día nuestros automóviles, tal vez sean impulsados por energía proveniente de bobinas bajo la carretera! Esto podría reducir drásticamente el consumo de combustibles fósiles y la producción mundial de CO2. ¿Es esto una completa fantasía? No para las personas que han desarrollado aplicaciones tan interesantes y que tienen un fuerte deseo de explorar ésta nueva forma de transferir energía sin usar alambres.
| ||||||||||||